Consuelo Paterna Bleda, María del Carmen Martínez Martínez
Este estudio analiza las autoatribuciones y el esquema de género en relación con los dominios laboral y familiar. En el participan 107 madres con empleo. Los resultados muestran, de acuerdo con la teoría de la autocategorización (Turner y cols., 1987), la existencia de diferencias en las autoatribuciones y el esquema de género en función del contexto, tipo de rasgo y favorabilidad del mismo. Aunque mayoritariamente las mujeres se describen como andróginas, las comparaciones efectuadas sobre los esquemas de género entre los dominios familiar y laboral señalan la existencia de diferencias significativas entre ambos contextos. Variables como el nivel de estudios, la edad y el número de hijos también influyen en el tipo de rasgos que las mujeres se atribuyen
This research analyses the influence of labour and family context on schema of gender and self-attributions. The participants were 107 employed mothers. The results showed, consistent with self-categorization theory (Turner, et al. 1987), significant differences in self-attributions and schema of gender depending on context, type of trait and favorability. In most cases women are androgenic although comparison made between family and professional contexts also indicates significant differences. Variables such as studies, age and number of children also show their influence on type of traits that women used in their self-attributions.