María Ros García, Iñaki García Fernandez, Richard Yvon Bourhis, María José Azurmendi Ayerbe
El contexto bilingüe de algunas Comunidades Autónomas en España es un laboratorio natural donde se producen procesos de cambio social en las identidades culturales y lingüísticas. Este artículo analiza algunos de los antecedentes y consecuencias de estas identidades. Una muestra de 2.446 estudiantes, distribuidos de forma similar entre cinco Comunidades Autónomas bilingües: Cataluña, Galicia, Navarra, País Vasco y Valencia, contestaron en un contexto intergrupal un cuestionario sobre identidad cultural y lingüística, uso y vitalidad de las lenguas autonómicas y del castellano y actitudes intergrupales, entre otros. Los resultados muestran que se pueden distinguir la identidad cultural y la lingüística tanto autonómica como española, y que la combinación entre grados de identificaron con estas identidades da lugar a tres prototipos identitarios sociológica y psicosocialmente significativos: la Identidad Autonómica, la Identidad Española y la Identidad Autonómico-Española (Bilingüe-bicultural). Los antecedentes más potentes de las identidades consideradas son la satisfacción con la identidad cultural y lingüística, el uso de las lenguas y las creencias egocéntricas. Mientras que las consecuencias de la identidad varían en función de la tipología de identidad considerada, siendo la Identidad Autonómico-Española (bilingüe-bicultural) la menos etnocéntrica
The bilingual Autonomous Communities of Spain are one of the natural laboratories where processes of social change take place that have an impact on peoplés cultural and linguistic identities. Our work analyses some of the antecedents and consequences of these identities. A sample of 2.446 students equally distributed among five Autonomous Communities, Cataluña, Basque Country, Galicia, Navarra and Valencia answered in an intergroup context a questionnaire on cultural and linguistic identities, ethnolinguistic vitality as well as on intergroup attitudes among other subjects. Results show that cultural and linguistic identities are clearly distinguishable and that that they combine in three identities that are sociologically significant: Autonomic Identity, Spanish Identity and Bilingual- Bicultural Identity. Satisfaction with cultural and linguistic identity , language use and egocentric beliefs are the most important antecedents of cultural and linguistic identities. The consequences of identity vary in relation to the type of identity considered, the bilingual-bicultural identity being the least ethnocentric.