En este artículo, se estudia si las diferencias entre géneros en los Usos del tiempo ponen en evidencia ciertas diferencias en Igualdad social, Calidad de vida, Autonomía personal, Trabajo doméstico y Productividad económica. Para medir las diferencias en cada una de estas dimensiones, se ha utilizado un indicador, en el que, a partir de ciertos planteamientos teóricos, se ha atribuido un peso determinado a las diferentes variables de Uso del tiempo.
Además de los resultados obtenidos con los indicadores utilizados, el artículo incluye una revisión bibliográfica, sobre los indicadores sociales, en general, y un análisis de las diferencias entre géneros en las variables de Usos del tiempo utilizadas
The main aim of this paper is to examine gender differences in the use of time and, particularly, to inquire whether they account for differences found in terms of social equality, quality of life, personal autonomy, domestic work and economic productivity. One indicator has been used to measure gender differences in each dimension, weighted according to propositions derived from the specific theoretical standpoint adopted. The paper also reviews some literature pertaining to indicators of gender differences in variables related to use of time.