Julio Herrera, Ana González Menéndez, Isaac Amigo Vázquez, Angela Fernández
El objetivo de este estudio es comparar los efectos del entrenamiento en relajación muscular sobre la presión arterial (PA) y la frecuencia cardíaca (FC) en pacientes hipertensos esenciales medicados y no medicados, tomando como variables dependientes la monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA). Cuarenta pacientes fueron asignados al azar a cuatro grupos diferentes de tratamiento: relajación medicado, relajación no medicado, control medicado y control no medicado. Los grupos de relajación fueron superiores a los grupos control en cuanto a la reducción de la PA sistólica y la FC a la finalización del tratamiento y, en el periodo de seguimiento, mostraron mayores reducciones en la PA sistólica y en la PA diastólica. Se concluye que el entrenamiento en relajación parece efectivo para reducir la PA en pacientes hipertensos tanto medicados como no medicados y la FC en pacientes no medicados.