Albert Capdevilla, Milagros Sáiz Roca
La importancia del factor humano en la conducción de vehículos de transporte es un tema deabsoluta actualidad, sobre todo en el marco del tráfico de automóviles, donde las cifras de accidentalidad alcanzan destacados niveles. Por otro lado, no debemos olvidar la importanciade la cuestión en otros medios de transporte: los accidentes aéreos, navales o ferroviarios suelen ir asociados a la idea de catástrofe y en buena parte son debidos a aspectos humanosde comportamiento fallido. La importancia del factor humano en este campo se refleja también las pruebas de selección que se requieren para acceder a los diferentes puestos de conducción.La revisión histórica de la forma en cómo se han abordado estos problemas se hace necesaria si observamos que muchos de los aspectos que se analizan en la actualidad, por ejemplo, en las pruebas psicotécnicas para la obtención del permiso de circulación, contienen varias similitudes con las que se intentaban realizar a principios de siglo XX, cuando la Psicología, buscando su aplicabilidad, se acercaba a diversos campos de actuación. El trabajo que presentamos es un análisis histórico sobre el estudio del factor humano en la conducción de transportes en Cataluña, pionera en la preocupación por estos aspectos, y se diferencia de otras revisiones, en su concreción y profundización y en su ampliación a otros medios de transporte, como el tren y el avión.
The importance of human factors in the driving of transport vehicles is a very current topic, mainly within car traffic where accident rates reach alarming levels. However, we cannot ignore other transportation systems. Air, naval or railway transport accidents are usually connected with the idea of disaster, and to a great extent are caused by failed human behavior. Selection tests applied to candidates to different transport jobs reflect the importance ofhuman factors A historical review of ways of addressing these problems is necessary as we see, for instance, many similarities of today's psychometric tests used for getting the driving license and those tried at the beginning of the 20th Century.The paper presents a historical analysis of human factors research in transportation in Catalonia, pioneer in addressing this topic. It differs from other reviews in its concretion and depth,as well as in its extension to other transports such as railway or airplane.