Elena García Vega
En el presente artículo se exponen los resultados obtenidos de la aplicación del Inventario de Asertividad de Gambrill y Richye (1975) en una muestra de funcionarios de la administración pública de Asturias (N=90). Se ha realizado un análisis descriptivo de los datos obtenidos, diferenciando los sujetos por actividad laboral y por sexo. Las limitaciones de este tipo de evaluación sólo nos permite hipotetizar sobre la mayor relevancia de las diferencias de género sobre las diferencias de sexo.