Introducción. Wilder Graves Penfield (1891-1976) está considerado como uno de los neurocientíficos más capacitados y brillantes del siglo xx. Sus aportaciones en epileptología o en la cartografía cerebral han sido cruciales. Fue el fundador y director del avanzado Montreal Neurological Institute, considerado uno de los centros neurológicos y neuroquirúrgicos más prestigiosos del mundo. Desarrollo. Su deseo en ampliar al máximo los conocimientos neurocientíficos básicos le dirigió a Europa. En la primavera de 1924 llega a Madrid con su mujer y sus dos hijos en una ¿aventura emocionante¿ para mejorar sus conocimientos de histología del sistema nervioso. La Residencia de Estudiantes (1910-1936) reunía entre sus paredes una luminosa generación de artistas y científicos que ha representado la avanzadilla en la modernización del país. El edificio disponía de unos modestos pero muy activos laboratorios donde los becarios elaboraban sus proyectos científicos para optar a ayudas para viajar a los centros extranjeros. El norteamericano participará con entusiasmo durante cuatro meses y medio en el tema de vanguardia en esos momentos, el descubrimiento y caracterización de la glía, que materializará en varias publicaciones. También quedó ¿fascinado¿ por el ¿renacimiento cultural¿ que se vivía en España.