Elena Chirino Alemán, María del Pilar Etopa Bitata
Desde hace años, la demanda para formarse y realizar estudios universitarios sin presencialidad ha sido una constante en los adultos, debido a una dinámica distinta en los estudiantes adolescentes donde la prioridad de los estudios en los estudiantes adultos ocupa un segundo lugar siendo la que ocupa el primer lugar los compromisos laborales. Con el intento de satisfacer dicha demanda, diversas universidades ofertan estudios universitarios a las personas con estas características con el intento de adaptarse a su realidad y; desde esta perspectiva se intentará analizar la oferta de tres universidades españolas como ejemplos de una enseñanza a distancia, aunque con características, calidad y diferencias entre ellas peculiares de cada modalidad.