Ángel Huguet Canalis
Desde un punto de vista legal e institucional, la situación actual de tas diferentes lenguas en España tiene una doble fundamentación: el hecho de que la propia Constitución reconozca el carácter plurilingüe y pluricultural del Estado y su estructuración en Comunidades Autónomas.
Este marco constitucional ha hecho posible que, en los últimos veinte años, la educación bilingüe haya adquirido un notable desarrollo en el Estado español. La existencia de Comunidades Autónomas con lengua propia y con competencias exclusivas en la enseñanza, ha generado un número importante de programas de educación bilingüe y podemos considerar que, además de las experiencias desarrolladas en otros territorios, tanto Cataluña como el País Vasco organizan sus sistemas educativos según los criterios de la educación bilingüe.
A partir de estas circunstancias, en el artículo se analizan las bases legales y el contexto social sobre el que se estructura el tratamiento de las lenguas en la escuela y, poniendo el acento en los casos catalán y vasco, se valoran las acciones emprendidas y se plantean algunos retos futuros.