Pilar Vieiro Iglesias, Isabel Gómez Veiga, Nila García González, Carolina Barral Lázaro
El estudio que presentamos se ha desarrollado con el objetivo de examinar los cambios que se producen con la edad en el tipo y cantidad de información implícita que utilizan los escolares durante la comprensión de cuentos. Para ello comparamos dos grupos: uno formado por estudiantes de 30 curso de Primaria (n=20) y otro constituido por estudiantes de l~ curso de E.S.O. (n=20). Utilizamos una tarea de preguntas acerca de relaciones causales no explícitas en el texto, con el fin de recoger durante la lectura protocolos verbales en los que quedasen expuestas las relaciones causales inferidas por los lectores. Los resultados sugieren que los escolares de ambos grupos, en respuesta a la demanda de la tarea, son capaces de inferir relaciones causales entre los hechos y acciones de un cuento, si bien, a mayor edad, recurren menos a la información textual explícita y aportan en mayor medida inferencias extratextuales generadas a partir de su propio conocimiento previo.