En la presente comunicación intentaremos ofrecer de forma breve una visión de la orientación universitaria y los servicios que lo ofertan, pasando posteriormente a revisar el término de calidad, centrándonos en las instituciones que prestan servicios, para finalmente proponer tres sistemas para estimar la calidad en los servicios en general, como son la Norma ISO 9000 (ISO 9004-2, para las empresas de servicios), el modelo SERVQUAL y el modelo EFQM, con el propósito de que sirva de ayuda para evaluar la calidad en los servicios de orientación universitarios.
Incluido en este marco, expondremos parte de las conclusiones obtenidas en el trabajo de Tesis de Licenciatura referido a las necesidades percibidas por los alumnos universitarios sobre el Servicio de Asesoramiento y Promoción del Estudiante (S.A.P.E. ) de la Universidad de La Coruña. En concreto, realizaremos una reflexión sobre los datos conseguidos en cuestiones relacionadas con la Información General que se ofrece a los alumnos que ingresan en la universidad analizando, el grado de importancia otorgada, el nivel de satisfacción y las diferencias entre ambos, lo que nos permite observar la cota de necesidad perciba por los alumnos.