María A. Muñoz Cadavid
Resulta evidente que el conocer lo que se espera del profesor en una escuela para la diversidad y el papel que se le asigna para llevar a cabo la atención a las necesidades educativas especiales(n.e.e.) es de gran importancia para aproximarnos a un perfil de formación del mismo en este ámbito, sin perder de vista lo que se espera de este profesional en la sociedad actual y en la actual Reforma educativa que se está desenvolviendo en nuestro país.
Por otra parte hablar de la Formación Inicial del profesorado supone considerar los planes <¡e estudio de su titulación. En este sentido podemos afirmar que la formación inicial del profesor* en Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial es relativamente reciente ya que solo cobra sentido a raíz de la integración educativa de las necesidades educativas especiales (n.e.e.) y <¡e la contemplación de la Educación Especial como parte del sistema educativo ordinario.
En el presente trabajo vamos a hacer una serie de reflexiones acerca del perfil profesional del profesor que subyace a la Logse y que se refleja de modo implícito o explícito en los Documentos de la Reforma, ya que resulta importante saber, como a partir de este nuevo perfil se debe de buscas el papel y las funciones que debe de desarrollar el profesor en una escuela en y para la diversidad.