Este ensayo ofrece una crítica al saber psicológico desde el marxismo althusseriano y el psicoanálisis lacaniano. En un primer momento, se examina la metamorfosis neoliberal del capitalismo y el surgimiento del sujeto neoliberal. Mediante el concepto de causalidad estructural, se sostiene la tesis de la neoliberalización de la psicología, y se identifica a la psicología positiva como caso paradigmático. Se describen los efectos devastadores de esta psicología en el sujeto: su psicologización, la supresión del inconsciente, el ascenso de la yocracia, la despolitización-privatización del malestar, la sumisión al deseo del Otro y la reapropiación ilusoria del plus-de-goce. Se concluye resaltando el carácter antipsicológico del marxismo y el psicoanálisis, así como su potencial crítico para subvertir las condiciones estructurales existentes.