La entrevista con Peter Spink aborda su contribución a la psicología social del trabajo en Brasil, destacando su enfoque en dinámicas locales y cotidianas. El Dr. Spink promueve una "investigación en acción" desde el enfoque sociotécnico que articula conocimiento académico con impacto social, adaptando los estudios laborales a contextos específicos y fomentando el retorno tangible a las comunidades. Entre sus aportes, resalta el análisis de organizaciones como fenómenos dinámicos y la integración de prácticas colaborativas que respeten las estructuras locales existentes. Además, reflexiona sobre el rol de la universidad como institución cívica y el potencial de los movimientos sociales en procesos democráticos desde lo local. Su enfoque interdisciplinario y ético redefine la psicología del trabajo como herramienta para la inclusión y la justicia social. Ello, al privilegiar las prácticas colaborativas y el arraigo territorial, proponiendo un modelo investigativo en acción que articula academia y ciudadanía para enfrentar los desafíos contemporáneos.