Venezuela
El trabajo en equipo es una de las competencias transversales más valoradas en el sector educativo y una de las estrategias docentes en la formación inicial del profesorado. El objetivo es proponer lineamientos para fomentar el trabajo en equipo como estrategia emancipadora en la formación docente de los estudiantes del Proyecto de Biología y Química de la UNE Rafael María Baralt. Metodología cuantitativa, tipo proyectiva; diseño de campo, no experimental. La muestra fue censal conformada por 20 profesores y 45 estudiantes. Se aplicó un cuestionario de 5 alternativas de respuesta. Los resultados indicaron que los docentes emplean con mayor frecuencia actividades individuales y de grupos tradicionales, consideran moderadamente la visión emancipadora del trabajo en equipo para la formación docente. En conclusión, aunque existen algunos elementos de trabajo en equipo en la formación de docentes dentro del PBQ, estos se encuentran aún en desarrollo. La falta de conocimiento y el desinterés por estrategias emancipadoras limitan su implementación plena.
Teamwork is one of the most valued transversal competences in the educational sector and one of the teaching strategies in the initial training of teachers. The objective is to propose guidelines to promote teamwork as an emancipatory strategy in the teacher training of students in the UNE Rafael María Baralt Biology and Chemistry Project. Quantitative methodology, projective type; field design, non-experimental. The sample was census-based, made up of 20 teachers and 45 students. A questionnaire with 5 response alternatives was applied. The results indicated that teachers more frequently use traditional individual and group activities, and moderately consider the emancipatory vision of teamwork for teacher training. In conclusion, although there are some elements of teamwork in teacher training within the PBQ, these are still in development. The lack of knowledge and disinterest in emancipatory strategies limit their full implementation.