Carlos María Gómez González, S. González-Andino, Rolando Grave de Peralta
Introducción. La actividad eléctrica del cerebro, medida como señal de electroencefalograma (EEG) es todavía una herramienta valiosa para la comprensión del funcionamiento cerebral en situación normal y patológica. El EEG presenta una alta resolución temporal y una relativamente baja resolución espacial. Esta última puede mejorarse notablemente a partir de una solución al problema inverso con la inclusión de información a priori de origen anatómico y fisiológico. Desarrollo. El presente artículo de revisión presenta las bases biofísicas que permiten la localización de fuentes cerebrales basadas en modelos realistas de la cabeza, así como la descripción de los dos modelos de fuentes usados: modelos dipolares y modelos de soluciones distribuidas. Finalmente, se presenta un ejemplo de la aplicación de la técnica de solución distribuida denominada EPIFOCUS a la localización de focos epilépticos.