C. Díaz-Marín, Natalia Pérez Carmona, R.M. Sánchez Pérez, Inmaculada Abellán Miralles
Introducción. La demanda asistencial neurológica depende, entre otras variables, del tipo de población atendida. El área de la Marina Baixa, que incluye poblaciones como Altea y Benidorm, presenta características propias debido a que es uno de los lugares de residencia frecuentemente elegidos por jubilados del norte y centro de España y de Europa. Objetivo. Conocer las características de la asistencia neurológica ambulatoria en nuestra área sanitaria. Pacientes y métodos. Se han registrado de forma prospectiva y consecutiva los datos de 1.000 pacientes atendidos en la Consulta de Neurología del Centro de Especialidades de Benidorm (edad, sexo, motivo de consulta, pruebas solicitadas y destino al alta). Resultados. La edad media fue de 58,04 años (rango: 14-94). El 56,4% se trataba de mujeres. El 25% de los pacientes atendidos tenía más de 75 años. Los motivos de consulta principales fueron la cefalea (28,2%) y el deterioro cognitivo (21%). El 26,5% correspondió a primeras visitas, con una edad media de 55,02 años, significativamente menor a la de los pacientes de revisión (59,12 años; p = 0,003). El 15,6% de los pacientes fue dado de alta. En más del 50% se preveía que iban a precisar un seguimiento prolongado. La demanda asistencial en 2003 fue de 27,5 por 1.000 habitantes/año en la población mayor de 14 años. Conclusión. El aumento de la edad media de la población determina una mayor prevalencia de las enfermedades neurodegenerativas y un aumento de la demanda ambulatoria. Es necesario ajustar los recursos a esta nueva realidad y abordar el modelo asistencial más adecuado para el paciente neurológico crónico.