El presente artículo revela la experiencia de la implementación del programa Educación para la No-Violencia, desarrollado en el Colegio Manuel Zapata Olivella de la Comuna 4, barrio Los Olivos en Barranquilla. Los conceptos de No-violencia y Cultura de la Paz constituyen una nueva forma de enfrentar la problemática de la violencia, no desde una obtusa oposición, sino según la idea de que la paz se puede enseñar y aprender desde la misma comprensión de la violencia. El programa fue implementado en una población vulnerable y altamente propensa a la agresión y violencia. Con él se logró un aprendizaje mutuo, tanto de parte del grupo intervenido como del grupo interventor. Así, pues, se logró reducir, de un lado, los índices de maltrato en la población y, del otro, la concientización del grupo interventor con respecto al riesgo psicosocial que representa la violencia y la apreciación de la educación como un factor protector.