Leonardo Francisco Bar
El modelo de memoria de trabajo de Alan Baddeley (que incluye el Sistema Atencional Supervisor) y los argumentos eliminativistas de Richard Rorty, ambos relacionados con la ciencia cognitiva, presentan concepciones distintas y dispares respecto a la voluntad humana y su capacidad de decidir. En este artículo se exponen las dos teorías, y se realiza una reflexión sobre la naturaleza de su contradicción. Se plantea, además, un posible fundamento metódico para el estudio de la voluntad, basado en uno de los casos más reconocidos en el estudio neuropsicológico, el del paciente amnésico H. M.