Luc Carolina Lozano Gerena, Aura María Castro Guerrero, Jaime Humberto Moreno Méndez
El objetivo del presente estudio fue describir los estilos atribucionales relacionados con la violencia conyugal experimentada por 150 mujeres que asistieron a la Comisaría de Familia de la Localidad de Kennedy II, de la ciudad de Bogotá. Metodológicamente, se diseñó y aplicó, en principio, el Instrumento de Identificación de Atribuciones en Violencia de Pareja. Ya en el procesamiento de los datos, se utilizó la distribución de frecuencias y la distribución porcentual, para lo cual se estableció un porcentaje de representatividad del 75%. Se encontró así que las participantes tendieron a hacer atribuciones externas, globales y estables ante la violencia de pareja, es decir, consideran que el maltrato de su pareja se debe a factores externos a ellas que, además, afecta diversas áreas aparte de la relación de pareja. También creen que dichas razones no se modificarán con el paso del tiempo.