Jose Manuel Gonzalez, Dorlys Herrera, María Ruiz De Herrera
Se realizó una investigación para describir los conocimientos y las características de los comportamientos sexuales de riesgo con respecto a la adquisición del VIH/SIDA en la comunidad estudiantil de postgrado de la Universidad Simón Bolívar. Se tomó una muestra al azar estratificada de 90 estudiantes de postgrado. El 60% eran mujeres y el 40% hombres. El 29% de los hombres y el 33% de las mujeres eran solteros/as. El 51% de los hombres y el 41% de las mujeres eran casados/as. El resto eran viudos/as, vivían en unión libre o estaban separados/as. Se encontró que el 81% tiene conocimientos deficientes y, por ende, está en peligro de contagiarse a causa de su ignorancia. Todos los hombres y el 88,9% de las mujeres reportaron haber tenido coito vaginal. La edad promedio de la primera relación sexual vaginal en los hombres fue de 14,4 años y en las mujeres fue de 20,8 años. El 32% de los hombres ha tenido entre 5 y 7 parejas sexuales diferentes. El 43% de las mujeres solo ha tenido una pareja sexual. 84,8% de los hombres y 87,5% de las mujeres solo han tenido parejas sexuales regulares, el resto ha tenido parejas sexuales ocasionales. El 30,6% de las personas informó que nunca ha usado condón en las relaciones sexuales con penetración vaginal. El 53,5% de las personas respondió las preguntas sobre coito anal. De este subgrupo, el 61,1% de los hombres y el 48% de las mujeres informaron haber tenido relación penetrativa anal con su actual pareja regular. El 71,4% de estas personas informó que nunca había usado condón.