Melissa Teherán
, Mônica Medeiros Kother Macedo
A partir de este artículo de reflexión, intentamos proponer una reflexión sobre el tema de la automutilación a partir del análisis de algunas narraciones de blogs de adolescentes. Utilizando el referencial del campo teórico-clínico del psicoanálisis proponemos que el cortarse puede inscribirse en el registro de la compulsión, donde destacamos el aspecto del estremecimiento de la alteridad, articulándolo a las nociones de “vivencia de indiferencia” y “acto-dolor”. En el artículo exploramos la autodestructividad involucrada en el cortarse, y se presenta una reflexión sobre la automutilación. Se observa en los testimonios citados la referencia al aislamiento y a la ausencia de un destinatario a quien dirigir el dolor psíquico. La articulación teórica se centra en los aspectos del dolor solipsista, del desaliento y de una experiencia de extrañeza con el propio cuerpo que llevan a un movimiento de descarga en el cuerpo, al no encontrar la ruta de la dimensión elaborativa de la psique.