Madrid, España
Objetivo: El desarrollo de las competencias por parte de los profesionales clínicos es un proceso complejo que integra conocimientos y habilidades que se desarrollan a través de experiencias de aprendizaje supervisadas. Para mejorar este proceso de aprendizaje, el objetivo principal del presente trabajo fue construir una aplicación interactiva que permita entrenar a estudiantes y profesionales noveles en la adquisición de competencias para la evaluación neuropsicológica del paciente con cáncer. Método: Se construyó una versión preliminar de la aplicación con Shiny y se realizó un estudio piloto con estudiantes de posgrado en psicooncología y cuidados paliativos para evaluar distintos aspectos de la herramienta, así como la satisfacción y utilidad percibida sobre la misma en relación al proceso de aprendizaje de competencias clínicas. Resultados: En base a las valoraciones realizadas sobre distintos aspectos de la aplicación (p. ej., organización de la interfaz), esta resultó ser adecuada para su uso como recurso formativo de estudiantes y profesionales noveles. Los usuarios mostraron una elevada satisfacción con el uso de la aplicación y la consideraron de gran utilidad para la adquisición de competencias en el ámbito clínico al que estaba dirigida. Conclusiones: En este trabajo se aporta un recurso interactivo para mejorar la adquisición de competencias en el marco de la evaluación del paciente con cáncer mediante la simulación de casos clínicos basados en pacientes reales y la ilustración de las distintas fases del proceso de evaluación.
Objective: The development of competencies by clinicians is a complex process that integrates knowledge and skills that are developed through supervised learning experiences. To enhance this learning process, the main purpose of the present work was to build an interactive application to train students and novice professionals in the acquisition of competencies for the neuropsychological assessment of the cancer patient. Methods: A preliminary version of the application was built with Shiny and a pilot study was carried out with postgraduate students in psycho-oncology and palliative care to evaluate different aspects of the tool, as well as their satisfaction and perceived usefulness in relation to the process of learning clinical competencies. Results: Based on the evaluations provided on different aspects of the application (e.g., organization of the interface), the tool proved to be suitable for use as a training resource for students and novice professionals. Users showed high satisfaction with the use of the application and considered it very useful for the acquisition of competencies in the clinical setting for which it was intended. Conclusions: This work provides an interactive resource to improve the acquisition of competencies in the field of cancer patient assessment through the simulation of clinical cases based on real patients and the illustration of the different phases of the assessment process.