Concepción Vinader Caerols, Milton Rodrigo Ramirez Piña, Santiago Monleón Verdú
La adolescencia es un periodo de vulnerabilidad al binge drinking (BD), siendo este patrón de consumo muy común entre adolescentes y adultos jóvenes. Además, faltan estudios experimentales que evalúen los efectos del alcohol en población adolescente de ambos sexos. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de tener una historia de consumo BD y de un episodio agudo BD sobre la respuesta al estrés en hombres y mujeres adolescentes. Participaron 150 adolescentes (75 mujeres y 75 hombres). Según su patrón de consumo de alcohol, los sujetos fueron asignados a una de tres condiciones experimentales en cada sexo: Abstemios-Control (A-Co), Binge Drinkers-Control (BD-Co) o Binge Drinkers-Alcohol (BD-A). Después del tratamiento, se midió su respuesta de estrés a través de los siguientes parámetros: cortisol, presión arterial sistólica y diastólica (PAS y PAD), frecuencia cardíaca (FC) y estrés percibido (EP). En el presente estudio se observó una disminución de los niveles de cortisol a lo largo del tiempo. Asimismo, la condición experimental fue significativa para la FC, mostrando el grupo BD-A una FC más alta que cualquier otro grupo. Independientemente de la condición experimental, las diferencias de sexo fueron evidentes en varias medidas: los hombres mostraron niveles más altos de cortisol y PAS más altas que las mujeres, mientras que las mujeres obtuvieron puntuaciones de EP más altas que los hombres. En conclusión, tanto la disminución de los niveles de cortisol a lo largo del tiempo como las diferencias de género en cortisol, PAS y EP refuerzan nuestros resultados previos, utilizando el género como variable experimental. Además, un episodio agudo de BD en bebedores con historia BD aumenta la FC sin afectar a las demás variables de estrés, lo que supone un nuevo hallazgo en este campo de investigación.
Adolescence is a period of vulnerability to alcohol binge drinking (BD), being this consumption pattern very common among adolescents and young adults. Furthermore, there is a lack of experimental studies evaluating the effects of alcohol in adolescent population of both sexes. The aim of this study was to evaluate the effects of having a binge drinking (BD) consumption history and/or an acute BD episode on the stress response in male and female adolescents. Participants were 150 adolescents (75 females and 75 males). According to their drinking pattern, subjects were assigned to one of three experimental conditions in each sex: Refrainers-Control (R-Co), Binge Drinkers-Control (BD-Co) or Binge Drinkers-Alcohol (BD-A). After treatment, their stress response was measured throughout the following parameters: cortisol, systolic and diastolic blood pressure (SBP and DBP), heart rate (HR) and perceived stress (PS). A decrease of cortisol levels over time was observed in the present study. Also, the experimental condition was significant for HR, showing the BD-A group higher HR than any other group. Regardless of the experimental condition, sex differences were evident in several measures, males showing higher cortisol levels and higher SBP than females, while females obtaining higher PS scores than males. In conclusion, both the decrease of cortisol levels over time and the gender differences in cortisol, SPB and PS strengthen our previous results, using gender as an experimental variable. Furthermore, an acute BD episode in binge drinkers increases HR without affecting the other stress variables, providing a new finding in this field of research.