B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Desarrollo y Adaptación del Inventario de Situaciones Sociales (ISS)
:
Validación Factorial, de Criterio y Cálculo de Confiabilidad
Mariana Guaygua
[1]
;
Erick Roth
[1]
[1]
Universidad Católica Boliviana 'San Pablo'
Localización:
Revista Ajayu: Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología
,
ISSN-e
2077-3161,
Vol. 6, Nº. 2, 2008
,
págs.
207-230
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Axt, R.,Lang da Silveira, F.,Moreira, M.A.. (1992). Enseñanza de las ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas. 10.
Aiken, L.R.. (1996). Test Psicológicos y Evaluación. Prentice Hall. México.
Arón, A.,Milicia, N.. (1993). Vivir con otros. Universitaria. Santiago.
Ávila, H.L.. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. Eumed. Cuauhtemoc.
Caballo, V.. (1997). Manual de Evaluación y Entrenamiento de las Habilidades Sociales. Siglo Veintiuno de España Editores, SA. Madrid.
Coolican, H.. (1997). Métodos de Investigación y Estadística en Psicología. El Manual Moderno, S.A. de C.V.. México.
Eguino, M.. (2002). Adaptación de la escala de clima social en el trabajo desarrollada por Moos y Trickett para su administración en una Industria...
Gismero, E.. (2000). Escala de habilidades sociales. Tea Ediciones. Madrid.
Hernandez, R.,Fernández, C,Baptista, P.. (1996). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. México.
Hidalgo, C.,Abarca, N.. (1991). Comunicación ínterpersonal. Universitaria. Santiago.
Kelley, H.H.. (1997). The "stimulus field" for interpersonal phenomena: The source of language and thought about interpersonal events....
Martínez, R.. (1996). Psicometría: Teoría de los tests psicológicos y educativos. Síntesis. Madrid.
Messick, S.. (1989). Educational Measurement. American Council on Education and Macmillan Publishing Company. New York.
Michelson, L.,Sugai, D.P.,Wood, R.,Kazdin, A.. (1994). Las Habilidades Sociales en la Infancia. Martínez Roca. Madrid.
Monjas, M.. (1992). La competencia social en la edad escolar. Diseño, aplicación y validación del Programa de Habilidades de Interacción Social....
Muñiz, J.. (1992). Teoría Clásica de los Test. Pirámide. Madrid.
Polit, D.,Hungler, B.. (1995). Investigación Científica. Mc Graw - Hill Interamericana. México.
Pelechano, V.. (1984). Inteligencia social y habilidades interpersonales. Análisis y modificación de conducta. Congreso Internacional sobre...
Pérez - Gil, J.A.,Chacón, S.,Moreno, R.. (2000). Validez de constructo: El uso de análisis factorial exploratorio-confirmatorio para obtener...
Roth, E.. (1986). Competencia Social. Trillas. El cambio del comportamiento indivdual en la comunidad. México.
Sánchez, J.M.,GarcíaVillamisar, D.A.. (1990). Intervención clínica en el ámbito escolar. Promolibro. Valencia.
Segura, M.,Arcas, M.. (1999). Programa de competencia social. Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. s/l.
Trianes, M.,Muñoz, A.,Jimenez, M.. (1997). Competencia Social: su educación y tratamiento. Pirámide. Madrid.
Visauta, B.,Martori, I,Cañas, J.C.. (2005). Análisis estadístico con SPSS para Windows. Mc Graw Hill. México.
Los metadatos del artículo han sido obtenidos de
SciELO Bolivia
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar