Alejandro Erasmo Loli Pineda
, Luis Fernando Arias Galicia
, Carlos Pulido
, Karen P. Llacho Inca
La pandemia COVID19 implicó cambios drásticos en la vida del mundo, incluyendo a las instituciones educativas. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina, 32 países cerraron las escuelas, afectando a más de 165 millones de estudiantes y, naturalmente, a los docentes. Para conocer cómo se sintieron las personas mencionadas durante el período de la pandemia pueden emplearse varios cuestionarios: Desequilibrio entre el Esfuerzo y las Recompensas, la Inmersión, el Síndrome de Quemarse por el Trabajo, y la Salud Física y la Mental percibidas. Sin embargo, antes de alcanzar dicho conocimiento fue necesario determinar la validez de constructo y la diferencial de los instrumentos en una muestra de 353 docentes peruanos. Los resultados indican que las pruebas mencionadas tienen validez de constructo, así como la diferencial del cuestionario.
The pandemic COVID19 implied drastic changes in the world, including educational institutions. According to the Comisión Económica para América Latina (CEPAL), 32 countries closed schools disturbing the life of more than 165 millions students and, of course professors also. To find out how educators felt during the pandemic period, several questionnaires can be used: Effort-Rewards Imbalance, Engagement, Burnout syndrome and Perceived Physical and Mental Health. However, before reaching this knowledge, it was necessary to determine the construct and differential validity of instruments in a sample of 353 Peruvian teachers. The results indicate that the mentioned tests have construct validity, as well as the differential one validity.