Leslie Emilia Villanueva Kuong, Angel Roland Ugarte Concha
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre los niveles de ansiedad y las categorías de la calidad de vida de los jóvenes estudiantes de una universidad privada de Arequipa. El diseño de la investigación fue no experimental, correlacional transversal. La muestra fue probabilística y estuvo conformada por 448 jóvenes de 20 a 24 años de edad. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Auto-Evaluación de Ansiedad (EAA) de Zung, la Escala de calidad de vida de Olson & Barnes. Se realizó el análisis estadístico para datos categóricos, según la curva de distribución obtenida. Los resultados indican ausencia de ansiedad en los jóvenes investigados, sin embargo, la categoría más acentuada es la mala calidad de vida de los jóvenes. Llegando a concluir que no existe relación significativa (p> 0.05) entre los niveles de ansiedad y la calidad de vida. Sin embargo, la ausencia de ansiedad se relaciona significativamente (p< 0.05) de forma negativa leve con los indicadores hogar y bienestar económico, vida familiar y familia extensa, y salud; existiendo relación positiva leve con el indicador medios de comunicación.
The objective of this research was to determine the relationship between anxiety levels and the quality of life categories of the young students from a private university in Arequipa. The research design is non-experimental, cross-correlational. The random sample was made up of 448 youngsters aged 20 to 24. The instrument used was: Zung’s Anxiety Self-Assessment Scale (EAA) and the Olson & Barnes Quality of Life Scale. Statistical analysis was performed for categorical data, according to the curve of distribution obtained. The results indicate absence of anxiety in the young investigated, however, the most marked category is the poor quality of life of young people. Finding that there is no significant relationship (p> 0.05) between anxiety levels and quality of life. However, the absence of anxiety was significantly (p< 0.05) slightly negative with the indicators household and economic well-being, family life and extended family, health, and there was a slight positive relationship with the media indicator.