Arequipa, Perú
En el presente artículo hacemos una revisión de la vida de Carl Rogers y del desarrollo teórico de la Terapia Centrada en el Cliente, como una propuesta terapéutica humanista que relieva el papel de la estima incondicional positiva, la empatía y la congruencia. Se comentan los aspectos relacionados con la formación y las influencias profesionales que recibió Rogers, así como su labor terapéutica en el contexto de la psicología dominante en Estados Unidos durante aquellos años.
In the present article, we make a review about the life of Carl Rogers and the theoretical development of the Client-Centered Therapy, such as a therapeutic and humanistic proposal that remarks the role of the unconditional positive regard, empathy and congruency. We comment the aspects related to the academic formation and professional influences that Rogers received