Jimena Muratore, Sara Gaetán, María Hinalaf
El objetivo del estudio fue analizar el sistema olivococlear medial (MOCS) a través de la supresión de otoemisiones acústicas evocadas transitorias (TEOAEs) en humanos con tinnitus. Una búsqueda en cinco bases de datos identificó 182 artículos, de los cuales 25 fueron seleccionados para el análisis de texto completo según los criterios de inclusión y exclusión. La mayoría de los artículos incluyeron pacientes con tinnitus unilateral y bilateral, pero pocos informaron la etiología o clasificación del tinnitus. El estímulo común para la supresión de las TEOAEs fue un clic lineal de 60dB con 260 barridos, y solo unos pocos artículos especificaron una relación señal-ruido (SNR) ≥6dB. La estimulación del MOCS fue contralateral, principalmente utilizando ruido blanco de 50dB. La supresión se estimó comparando condiciones con y sin estimulación del MOCS, mostrando un efecto supresor menor en pacientes con tinnitus en comparación con los controles. La evaluación del MOCS en el tinnitus tiene paradigmas variados, lo que dificulta la comparación. Se necesita un método estandarizado, aunque es un desafío debido a la falta de consenso sobre la prueba de evaluación del MOCS en sí misma.
The purpose of the study was to analyze the medial olivocochlear system (MOCS) through the suppression of transient evoked otoacoustic emissions (TEOAEs) in humans with tinnitus. A search across five databases identified 182 articles, of which 25 were selected for full-text analysis based on inclusion and exclusion criteria. Most articles included patients with unilateral and bilateral tinnitus, but few reported tinnitus etiology or classification. The common stimulus for TEOAE suppression was a 60dB linear click with 260 sweeps, and only a few articles noted a signal-to-noise ratio (SNR) ≥6dB. MOCS stimulation was contralateral, mainly using 50dB white noise. Suppression was estimated by comparing conditions with and without MOCS stimulation, showing a lower suppressive effect in tinnitus patients compared to controls. MOCS assessment in tinnitus has varied paradigms, making comparison difficult. A standardized method is needed, though challenging due to the lack of consensus on the MOCS test itself.