Estela Huertas Machuca
El paradigma social actual, por un lado, está muy vinculado con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las cuáles se han introducido de forma masiva, incluso en el ámbito de la educación; por otro lado, el cambio climático y sus notorias consecuencias están alterando nuestra cotidianidad. Así pues, la presente intervención educativa, desarrollada en un aula de I4 y cuya metodología es constructivista, contiene un doble objetivo: (1) introducir las TIC, concretamente, la Pizarra Digital Interactiva (PDI) y las tabletas, para acercar al alumnado al mundo digital y (2) impulsar actitudes de respeto y protección hacia el medio ambiente, minimizando la contaminación y practicando el reciclaje desde el aula. Los resultados obtenidos tras su implementación reflejan que el alumnado ha logrado un primer acercamiento a los dispositivos empleados, además de haber aprendido sobre la separación selectiva y las 3Rs (término referido a la reducción, reutilización y reciclaje de residuos). Finalmente, estas evidencias han permitido concluir que aplicar las TIC en Educación Infantil, no solo es posible, sino que, contribuye al aprendizaje significativo del alumnado.