Jorge Malagón Valdez
Introducción. La aparición de varios fármacos antiepilépticos (FAE) seguros, bien tolerados y efectivos contra la epilepsia en la última década del siglo xx ha ampliado la posibilidad de elección de las opciones del tratamiento contra la misma, además de mejorar la tolerabilidad y la facilidad en el manejo del paciente epiléptico. Sin embargo, todavía persisten los problemas en cuanto a su seguridad y su eficacia. Las reacciones por idiosincrasia y toxicidad han limitado el uso de algunos de los nuevos FAE. Como hace una década, cerca de un tercio de los pacientes con epilepsia crónica generalizada son resistentes a la mayoría de los FAE comunes. Aun en los pacientes en los que la farmacoterapia es exitosa, los FAE comunes no parecen modificar la evolución de la epilepsia. Desarrollo. Se revisan los nuevos FAE, su fórmula, mecanismos de acción, dosis y reacciones de toxicidad y secundarias. Conclusión. Es necesario conocer medicamentos más seguros y más efectivos contra la epilepsia, especialmente para las formas resistentes. Algunos de los nuevos medicamentos presentan numerosas ventajas frente a los ya existentes, lo que puede ser de gran utilidad clínica, y se debe establecer una estrategia más racional en el manejo de las epilepsias y de los síndromes epilépticos, pues la mayoría son formas resistentes a los anticonvulsionantes actuales.