El autor discute los objetivos docentes propuestos en distintas encuestas y reuniones de consenso acerca de los programas de formación en Psiquiatría para los futuros médicos. Propone que la enseñanza futura en España debe adaptar los programas a los objetivos docentes detectados, facilitar la autoadquisición de la información por parte de los alumnos priorizando las habilidades de comunicación y clínicas sobre los contenidos teóricos. Se debe profundizar en la enseñanza de las relaciones interpersonales a través de entrevistas con pacientes reales, entrevistas simuladas o experiencias de sensibilización grupal. La enseñanza debería realizarse en grupos pequeños y con material (historias, viñetas, videos) de pacientes, priorizando la enseñanza de los trastornos que se ven en Medicina General sobre los que se ven en medios hospitalarios.