El desarrollo psicoafectivo abarca el funcionamiento psíquico adaptativo de los individuos, involucrando la maduración cognitiva y afectiva en interacción con factores biológicos y ambientales que se interrelacionan e integran con otras áreas humanas para el desarrollo y funcionamiento de la personalidad. La educación emocional es un medio para que el desarrollo psicoafectivo pueda generarse favorablemente; además, promueve el desarrollo integral de niñas y niños. Aunque, actualmente la educación emocional es foco de atención de organismos y programas internacionales, existe poca evidencia científica que evalúe sus beneficios desde el desarrollo integral. Por ello, se propuso como objetivo evaluar los resultados del programa Pisotón, el cual promueve el desarrollo psicoafectivo, mediante la expresión emocional, el conocimiento de sí mismo y el manejo adecuado de conflictos en la infancia. Se implementó una investigación mixta, donde se analizaron diferencias de medias en una muestra de 776 niños que participaron en el Programa, y se emplearon dos técnicas cualitativas: grupo focal a 12 docentes y entrevistas a 6 exparticipantes del programa entre los 14 a 35 años. Los resultados muestran mejoría en la salud mental, en el desarrollo psicoafectivo y beneficios en términos de habilidades a nivel personal y social.