El objetivo de este estudio fue evaluar las características psicométricas del Cuestionario de Acoso Sexual Callejero (ASC) desarrollado por Persingola en Paraguay (2019), en población universitaria de la región de la Araucanía, Chile. El ASC mide tres dimensiones: acoso verbal/gestual, acoso físico/invasivo y acoso indirecto. Se realizó una validación preliminar mediante una revisión por 9 jueces expertos, quienes evaluaron el instrumento y propusieron modificaciones en el lenguaje de los reactivos para adaptarlos al contexto local. El cuestionario fue aplicado digitalmente a 389 estudiantes universitarios mayores de 18 años. Los resultados revelaron que la validez de contenido de los ítems del cuestionario obtuvo un acuerdo sustancial en la primera revisión de jueces expertos (coeficiente Kappa de Fleiss = 0,604). Tras una segunda revisión con 7 jueces expertos y las modificaciones en los reactivos sugeridas, se obtuvo un acuerdo total moderado (Kappa = 0,488), lo que se replicó en todas las dimensiones. Estos hallazgos respaldan la validez preliminar del instrumento para medir el fenómeno de acoso sexual callejero en la población estudiada, mostrando una consistencia interna adecuada. Además, se identificaron sólo dos dimensiones, coincidiendo con la Ley 21.153 de Chile, lo que refuerza su utilidad en la evaluación del área de victimología.