El cortejo humano ha sido analizado desde diversas ciencias, pero con limitados estudios en América del Sur. Este estudio busca identificar un modelo predictivo de la inteligencia de cortejo, dicha inteligencia es el conjunto de adaptaciones psicológicas humanas desarrolladas para la reproducción sexual. Es una investigación empírica, relacional, cuantitativa, transversal y no experimental. La población estuvo compuesta por un total de 309 adultos paraguayos de ambos sexos y seleccionados mediante muestreo por conveniencia. Se aplicaron los instrumentos: Mating Intelligence Scale, Inventario de Virtudes y Fortalezas del Carácter (IVyF) y Short Dark Triad. Los principales resultados muestran, asociaciones positivas entre inteligencia de cortejo, el narcisismo de la triada oscura de la personalidad y doce fortalezas del carácter de la Clasificación VIA. Además, se identificó que el modelo formado por narcisismo, persistencia, inteligencia social, esperanza y autorregulación predice la inteligencia de cortejo en adultos de Paraguay. Se concluye que existen asociaciones positivas entre inteligencia de cortejo y ciertos rasgos positivos y negativos, además, se identificó un modelo predictivo de la inteligencia de cortejo.