Los sesgos de género que se producen en la investigación, si bien no siempre ocurren de forma consciente, contribuyen a mantener o acentuar las desigualdades entre hombres y mujeres. Como ocurre en otras ciencias, la Psicología tampoco es ajena a este tipo de errores sistemáticos. El objetivo de este trabajo es identificar en qué situaciones son susceptibles de aparecer este tipo de sesgos y de qué forma se cometen en la investigación en psicología. Para ello, se analiza el impacto que tienen dichos sesgos a lo largo de las distintas etapas que componen el proceso de una investigación psicológica, desde la formación del grupo de trabajo que realizará la investigación hasta el momento de su publicación. En cada etapa de investigación se proponen estrategias para evitar investigaciones potencialmente sesgadas sobre la base de ejemplos que sirven para ilustrar algunos sesgos de género que se han cometido en trabajos empíricos previos. Se concluye sobre la relevancia de la formación en y con perspectiva de género en los planes de estudio en psicología para favorecer una ciencia psicológica precisa y una práctica profesional de calidad.
Gender biases in research, although not always occurring consciously, contribute to maintaining or exacerbating inequalities between men and women. Psychology, like other sciences, is not exempt from committing such systematic errors. The aim of this study is to identify situations where such biases are likely to appear and how they manifest in psychological research. To this end, the impact of these biases is analyzed throughout the various stages of the psychological research process, from the formation of the research team to the moment of publication. Strategies are proposed at each stage to avoid potentially biased research, based on examples illustrating gender biases that have been committed in previous empirical works. The study concludes by emphasizing the importance of incorporating gender perspective training in psychology curricula to promote accurate psychological science and high-quality professional practice.