B
uscar
R
evistas
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Ética, legislación y derechos humanos
Autores:
Ricardo Campos Marín
, María Fuster Blay, Ana María Gordaliza Fernández, Jose Leal, Luis Nocete Navarro
Localización:
Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría
,
ISSN
0211-5735,
Vol. 44, Nº. 146 (En el centenario de la AEN-PSM), 2024
,
págs.
207-221
Idioma:
español
DOI
:
10.4321/s0211-57352024000200011
Títulos paralelos:
Ethics, laws, and human rights
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Huertas, R. (2016). Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo. Rupturas y continuidades. Los Libros de la Catarata. Madrid.
Campos, R. (2016). Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo. Rupturas y continuidades. Los Libros de la Catarata. Madrid.
Campos, R. (2017). Psiquiatría y antipsiquiatría en el segundo franquismo y la Transición. Los Libros de la Catarata. Madrid.
Carballo, S,Martínez Fresneda, G,Mohedano, JM. (1989). Informe sobre la visita realizada a la cárcel de Huesca por la Asociación de Derechos...
Comunicado de SampAEN sobre los sucesos del C.P. de Villena.
(2022). VV.AA. Dosier: Atención a la salud mental en prisión. Rev Asoc Esp Neuropsiq. 42. 139-270
Roig, A. (2003). La atención a la salud mental de la población reclusa. AEN. Madrid.
González Álvarez, O. (2000). La Asociación Española de Neuropsiquiatría y la situación de los enfermos mentales. AEN. Madrid.
Díez Fernández, ME. (2004). Documento AEN sobre la propuesta de regulación del tratamiento ambulatorio involuntario de las personas con trastornos...
Roig, A,González, O,Díez, AE,Hernández, M,Leal, J,Santos, E. (2012). El tratamiento ambulatorio involuntario. Historia de una obstinación....
Roig, A,Moreno, A,González, O,Díez, ME,Hernández, M,Leal, F. (2014). Comentario sobre el proyecto de modificación del Código Penal en relación...
(2008). Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre...
(2021). Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de...
Roig, A,González, O,Díez, ME,Hernández, M,Leal, J,Santos, F. (2012). Propuesta de regulación de los ingresos involuntarios. Rev Asoc Esp Neuropsiq....
(2016). Manifiesto de Cartagena por unos servicios de salud mental respetuosos con los derechos humanos y libres de coerción.
Nocete, L,López de Loma, V,Bravo, MF,Fernández, A. (2021). Salud mental y derechos humanos La experiencia de los profesionales en formación...
Nocete, L,Borrero, I,Granell,López de Loma, V,Fernández, A,Bravo, MF. (2020). Te impact of coercive measures: are we blind to the obvious?....
Desviat, M. (2011). La reforma psiquiátrica 25 años después de la Ley General de Sanidad. Rev Esp Salud Pública. 85. 427
Desviat, M. (2016). Cohabitar la diferencia: de la reforma psiquiátrica a la salud mental colectiva. Grupo 5. Madrid.
(2020). Asociación Madrileña de Salud Mental. Carta al SUMMA 112 y la ORCSMyA: sobre el uso indiscriminado de la sujeción mecánica en las...
Beviá Febrer, B,Bono del Trigo, A. (2017). Coerción y salud mental Revisando las prácticas de coerción en la atención a las personas que utilizan...
Posicionamiento de la AEN-PSM y otras entidades sobre el proyecto "Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo sobre Derechos Humanos y...
Los metadatos del artículo han sido obtenidos de
SciELO España
Opciones
Mi Psyke
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar