Estrategias de interacción que el secuestrador genera con la víctima durante el cautiverio
Leonardo Alberto Rodríguez Cely, Luz Virginia Gómez Nicolo
págs. 13-36
La detección del engaño sobre la base de sus correlatos conductuales: la precisión de los juicios
Jaume Masip Pallejá, Eugenio Garrido Martín, María Carmen Herrero Alonso
págs. 37-56
Maltrato y abuso sexual infantil: problemas jurídicos y conocimietos para la intervención psicopedagógica
José Manuel Bautista Vallejo, Amadora Gahona Fraga
págs. 57-68
Comparación de factores psicosociales y estrés post-traumático en internos y empleados de cinco centros penitenciarios: un estudio exploratorio
José Ignacio Ruiz Pérez, Darío Páez Rovira
págs. 69-86
Diferencias en criterios de contenido en declaraciones verdaderas y falsas: el papel de la preparación, la parte de la historia considerada y la modalidad de presentación de los hechos
Gloria López Cuadrado, Flor Zaldívar Basurto
págs. 87-114
La defensa letrada y la mediación como respuesta a la conducta del menor infractor
Miguel Ángel Alcázar Córcoles, Gregorio Gómez-Jarabo García, Nazario José María Losada Alonso
págs. 115-128
La negociación como solución a situaciones conflictivas
Antonio Lucas Manzanero Puebla
págs. 129-140
Efectos psicológicos del secuestro en Colombia
Leonardo Alberto Rodríguez Cely
págs. 141-150
Javier Urra Portillo
págs. 151-164