Medida de la memoria operativa: versión informatizada y adaptación al castellano de la tarea de Reading Span
María Dolores Castillo Villar, A. Jiménez, Manuel Gutiérrez Calvo
págs. 215-228
Josep L. Meliá Navarro, María Teresa Arnedo, Jorge Javier Ricarte Trives
págs. 229-248
Los modelos metodológicos de investigación en Psicología de la Seguridad: una revisión
Josep L. Meliá Navarro, Francisco Calzado
págs. 249-278
Aprendizaje perceptivo en discriminaciones espaciales
Nicholas J. Mackintosh, Joan Sansa i Aguilar, Victoria D. Chamizo
págs. 279-296
DTM: determinación del tamaño de la muestra en el entorno SPSS
María Dolores Frías Navarro, Juan Pascual i Llobell, José Fernando García Pérez
págs. 297-306
Ausencia de especificidad contextual de la inhibición latente en la aversión condicionada
Victoria D. Chamizo
págs. 307-322
F. Canet, Pedro Miguel Valero Mora, Jaime Sanmartin Arce
págs. 323-336
Efecto del compañero envenenado: nuevos resultados sobre el papel social
Jose Angel Iraola Bakedano, Gumersinda Alonso Martínez
págs. 337-352
Análisis exploratorio y confirmatorio del Inventario de Personalidad de cinco factores (IP/F)
Jesús Fernando Salgado Velo
págs. 353-366
J. García, A. M. Muñoz
págs. 367-386
El papel de los ensayos no reforzados en el aprendizaje condicional
Isabel de Brugada
págs. 387-396
Detección del funcionamiento diferencial de los items mediante regresión logística: Purificación paso a paso de la habilidad
Juana Gómez Benito, María José Navas Sánchez
págs. 397-408