págs. 9-18
Consideraciones sobre la historiografía de la psicología
Giusseppe Mucciarelli
págs. 19-26
La tarea de interferencia Stroop: 110 años después del informe de Cattel de identificación de colores y palabras
Antonio Sánchez Cabaco, José María Arana Martínez, María del Carmen Sanfeliu Giner
págs. 27-38
La psicología cognitiva en España: Una revisión a través del análisis bibliométrico de la revista Cognitiva (1988-1996)
F. Javier Arias Santos
págs. 39-46
Joaquín de Luna y Juan Planelles: El aprendizaje y los orígenes de la psicología experimental en España
Javier Bandrés Ponce, Rafael Llavona Uribelarrea
págs. 47-54
La búsqueda de las bases psicobiológicas del "Reloj interno": Antecedentes históricos y planteamientos actuales
Carmen Carrasco Pozo, Chelo Bernal Santacreu, Paloma Vicens, Rosa Redolat Iborra
págs. 55-64
G.W. Allport and the distinction idiographic/nomothetic (I/N)
Horst-Peter Brauns
págs. 65-74
págs. 75-86
La orientación psicopatológica en la teoría pavloviana
Luis Gonzalo de la Casa Rivas, Natividad Sánchez González, Gabriel Ruiz Ortiz
págs. 87-96
Acción y convivencia: algunas implicaciones del pensamiento de Ortega y Gasset para la psicología social y las ciencias humanas
Luis de la Corte Ibáñez
págs. 97-102
Evolución de la metodología observacional aplicada al estudio de la familia
Laura Dolz, Ana D'Ocon Giménez, Gemma Pons Salvador
págs. 103-110
Ernesto Quiroga Romero, Juan Bautista Fuentes Ortega
págs. 111-118
Difusión masiva del pensamiento de Piaget en España: la reforma educativa
Emilio García García
págs. 119-130
págs. 131-138
La escuela de Ginebra en la psicología aplicada española: la figura de Mercedes Rodrigo
Fania Herrero González
págs. 139-150
págs. 151-164
Sobre la influencia actual de J.M. Baldwin
José Carlos Sánchez González, José Carlos Loredo Narciandi
págs. 165-180
La teoría de la atribución en el desarrollo histórico de la psicología de la motivación y emoción
Enrique Cantón Chirivella
págs. 181-190
La empatía en la teoría de la personalidad: G. W. Allport y los estudios actuales sobre el tema
María Vicenta Mestre Escrivá, Paula Samper García
págs. 191-204
El Instituto Nacional de Psicología Aplicada y Psicotecnia a través de la "Revista de Psicología General y Aplicada" durante la década de los 60: un análisis de contenido
María José Chisvert Tarazona, María José Monteagudo Soto
págs. 205-214
Aproximación histórica y conceptual a la estrategia cognitiva "Planning"
Juan Antonio Mora Mérida
págs. 215-226
Aportaciones psicológicas de Juan Ciudad Duarte (San Juan de Dios)
María Luisa Morales Zaragoza
págs. 227-234
Allport y el sentido ético como integrante de la personalidad madura
José Moya Santoyo
págs. 235-244
La escuela berlinesa de psicología Gestalt: aspectos relacionados con su origen y desarrollo
Juan Carlos Pastor, Lothar Sprung, Helga Sprung
págs. 245-256
Fernando Canet Centellas, Gemma Pastor Cerezuela
págs. 257-266
Gordon W: Allport en los orígenes de una psicología moral basada en rasgos de personalidad
Esteban Pérez Delgado, Manuel Martí Vilar
págs. 267-278
" Prenociones Psicológicas": una aproximación a la figura de Pedro Font y Puig
Francisco Pérez Fernández
págs. 279-288
De un puesto en la investigación a otro en la historia: el uso de J.B.Watson en las revistas de psicología durante los últimos 80 años
Antonia Pérez Garrido, Francisco Manuel Tortosa Gil, Constanza Calatayud Miñana
págs. 289-300
Daniel Jorro editor: una nueva dimensión de la "Ecclesia dispersa" de la I.L.E
J. Quintana Fernández
págs. 301-312
págs. 313-322