El concepto de emoción: La semilla de James
E. García-Abascal, Francesc Palmero Cantero
págs. 263-272
págs. 273-279
Impacto de la Biología sobre la representación de los sexos: Pensamiento crítico y metáforas de género
Rosa Pastor Carballo, Ana D'Ocon Giménez
págs. 280-287
El concepto de psicopatología infantil en la perspectiva histórica
M. Jiménez, S. Luna, M. A. García
págs. 288-293
Acerca del funcionalismo: Fodor, microanálisis y análisis funcional
J. María Villatoro
págs. 294-298
págs. 299-304
págs. 305-311
págs. 312-316
Modelización matemática en Psicología: un recorrido histórico hasta nuestros días
Manuel Pelegrina del Río, Marcos Ruiz Soler
págs. 317-324
María José Pedraja Linares, Elena Quiñones Vidal, Juan Antonio Vera Ferrándiz
págs. 325-335
La prueba de hipótesis históricas: Acerca de la aplicación de la teoría general de Kuhn sobre el desarrollo científico a la psicología del siglo XXI
Horst-Peter Brauns
págs. 336-344
Agustín Palomar Torralbo
págs. 345-351
Una de las maquinaciones mas apasionantes de la Historia de la Psicología Moderna: La conquista del espacio académico en EE.UU
Fernando Rodríguez Bornaetxea
págs. 352-358
Evidencia de aspector conductistas en la obra de Alan Turing
Juan García García
págs. 359-363
La Psicosis Maniaco-Depresiva y su incidencia en el consentimiento matrimonial
Francisca María Vera Fernández, A. Liñán
págs. 364-370
¿Discursos complementarios o confrontados en la Cognición Ambiental?
G. Pulido, J. L. Aragonés
págs. 370-376
Evolución histórica del concepto de habla egocéntrica: Del dialogismo al medicionalismo
J.A. Sánchez
págs. 377-383
Notas sobre la naturaleza dialógica de la conciencia: una aproximación sociocultural a la mente humana.
Andrés Santamaría Santigosa, Manuel Luis de la Mata Benítez
págs. 384-390
Fundamentos metodológicos de la Psicología en Bergson y Freud
Alicia Rodríguez Serón
págs. 391-397
Desarrollo histórico de la formación profesional de Psicólogos en México
Miguel A. Martínez R., Y. Razo
págs. 398-402
El complejo de Guillermo Tell en la vida y obra de Salvador Dalí
Josep Virgili Ibarz Serrat, M. Villegas
págs. 403-410
El descubrimiento de la operante: La conexión europea
Gabriel Ruiz Ortiz, Luis Gonzalo de la Casa Rivas, Natividad Sánchez González, Javier Vila Carranza
págs. 411-417
F. Brentano: Un concepto de "intencinalidad" en la Psicología Cognitiva
José Miguel Rodríguez Santos
págs. 418-427
Teoría y práctica experimental: El caso de los adjetivos dimensionales
Miguel Ángel Galeote Moreno
págs. 428-433
Exploración del concepto de Imagen en la Historia de la Psicología (II): La representación visual en Psicología
José María Arana Martínez
págs. 434-441
Una biografía intelectual de José María Mallart (Premio Juan Huarte de San Juan)
José María Padilla Ferreira
págs. 442-453