Diez años de psicología en España (1981-1990): un caso de colaboración científica
Alberto Caballero Ramos
págs. 273-280
La evolución de la psicología profesional en España (1980-1995)
Cristina Civera Mollá, Francisco Alonso Pla
págs. 281-292
Yela y la historia de la psicología
Emilio García García, Heliodoro Carpintero Capell
págs. 293-300
Quirón, el centauro: Ideas relativas a la proto-historia de la educación en Occidente
J. Quintana Fernández
págs. 301-308
págs. 309-314
págs. 315-322
págs. 323-330
Introducción del psicoanálisis en los Estados Unidos: la visita de Freud a la Universidad de Clark
Modesta Pousada Fernández, Beni Gómez Zúñiga
págs. 331-338
Las cátedras de Filosofía de los Institutos de Segunda Enseñanza: (1857-1885)
Florentino Blanco Trejo, J. Castro, Marta Casla Soler, R. de Castro
págs. 339-352
Consideraciones acerca de la "psicología de la investigación" de Ernst Mach
Fernando Gabucio Cerezo
págs. 353-360
Edward Bradford Titchener en el laberinto de los epejos: ¿Unidad en la diversidad?
Antonia Pérez Garrido, Enrique J. Carbonell Vayá, Francisco Manuel Tortosa Gil, Constanza Calatayud Miñana
págs. 361-374
El sujeto en psicología: del conductismo al cognitivismo
Amaya Ortiz de Zárate Aguirrebeña
págs. 383-390
Exploración del concepto de imagen en al historia de la psicología (I): la representación visual en filosofía
José María Arana Martínez, María del Carmen Sanfeliu Giner
págs. 391-400
El hombre que sintió, Ramón Llull: el proyecto globalizador y la concreción en el hombre
Xavier Revert Vidal
págs. 401-418