págs. 1-8
págs. 9-14
La Neuropsicología de Spencer en el umbral del " Reflejo Condicionado"
Jordi Quintana Albalat
págs. 15-28
La Neuro-Psicología de Hartley: Un precedente lejano del "Reflejo Condicionado" de Pavlov
Jordi Quintana Albalat
págs. 15-28
Gabriel Ruiz Ortiz, Natividad Sánchez González, Luis Gonzalo de la Casa Rivas
págs. 41-48
La influencia de Paulov en la teoría sistemática de Hull
José María Gondra Rezola
págs. 49-58
Productividad actual sobre el Condicionamiento Clásico
Esteban Pérez Delgado, María Dolores Frías Navarro, María Vicenta Mestre Escrivá, Constanza Calatayud Miñana
págs. 59-68
La primera aportación de Karl Duncker a la Teoría Gestáltica del Pensamiento Productivo
J. de la Fuente, Fernando Gabucio Cerezo, A. Bidon-Cnanal
págs. 69-76
Annette Mülberger, Milagros Sáiz Roca, Dolores Sáiz Roca, Fernando Gabucio Cerezo
págs. 77-88
Hacia una reinterpretación de la Gestalt en el marco del Procesamiento de la Información
Jordi Pich Solé
págs. 89-96
Francisco José Robles Rodríguez
págs. 97-106
Estudio Bibliométrico del "Jounal of Experimental Psychology: Learning Memery and Cognition (1980-1989)
María Isabel Artieta Pinedo, Alejandra Ferrándiz
págs. 107-114
El impacto de Robert J.Sternberg en la Psicología contemporanea (1977-1987: Un estudio bibliométrico
J. Ceacero, Enrique Lafuente Niño
págs. 115-124
El problema del Conocimiento en Taine
José Moya Santoyo, Pilar Valiente González
págs. 125-132
Una aproximación histórica al estudio científico del sueño: el periodo Intuitivo y el Pre-científico
Jaume Rosselló Mir, Alexandre García Mas, Esperanza Bosch Fiol
págs. 133-142
Sandalio Rodríguez Domínguez, Begoña Orgaz Baz
págs. 143-156
John B.Watson y su generación en la Psicología Contemporánea
Enrique J. Carbonell Vayá, Esteban Pérez Delgado, María Jesús López Latorre, Francisco Manuel Tortosa Gil
págs. 157-170
J.B. Watson: Recepción e Impacto de la Psicología del Desarrollo Infantil
Antonia Pérez Garrido, J.B. Bañuls, Francisco Manuel Tortosa Gil
págs. 171-184
Balance del Conductismo tras la muerte de Burrhus Frederick Skinner
Juan Antonio Mora Mérida
págs. 185-200
Rafael Lorente de No y su influencia en la Teoría Neurofisiológica del Donald O.Hebb
Jorge Navarro, María Antonia Zalbidea Gómez
págs. 201-210
Emilio Mira y López: Nuevos datos bibliográficos
Annette Mülberger, Milagros Sáiz Roca, M. Alfaro, B. Dugo, R. del Blanco, Carmen Alonso, Dolores Sáiz Roca
págs. 211-220
Diez años de Psicología: un estudio de los libros aparecidos entre 1980-1989
José Moya Santoyo, Pilar Valiente González
págs. 221-232
Un estudio sobre el impacto científico de Angel Garma
Heliodoro Carpintero Capell, María Antonia Zalbidea Gómez, Enrique Cantón Chirivella
págs. 233-246
La presencia del Dr.Lafora en México: Un estudio de la Psicología Española en la Emigración (1938-1947)
Alejandra Ferrándiz, Heliodoro Carpintero Capell, Enrique Lafuente Niño
págs. 247-258
Julián Besteiro y la Introducción de la Psicología Científica en España
Javier Bandrés Ponce, Rafael Llavona Uribelarrea
págs. 259-268
La "Soziedad Frenolojica Mallorquina"
Jaume Rosselló Mir, Alexandre García Mas, Esperanza Bosch Fiol
págs. 269-280
págs. 281-286
págs. 287-296
La Bipolarizacíon de la Clínica Psicológica Contemporánea
Enrique J. Carbonell Vayá, Rosa Sos Peña
págs. 297-306
María José Pedraja Linares, Elena Quiñones Vidal, Antonio M. Sánchez Hernández, Juan Antonio Vera Ferrándiz
págs. 307-318