Una travesía singular: desde el hospital psiquiátrico a la antipsiquiatría y psiquiatría comunitaria. Desde la AEN y el CIR a la “Clínica Grupal Operativa” y a la “Sección de psicoterapia de grupo de la AEN”
R. Gómez Esteban
págs. 8-33
La Clínica Grupal Operativa: un potente instrumento para una Psicología/ Psiquiatría clínica, comunitaria y social
R. Gómez Esteban
págs. 34-63
Reflexiones acerca de grupos operativos virtuales: la técnica de zoom en los grupos operativos de formación
Gladys Adamson
págs. 64-67
El método y la ética de la intervención psicosocial en la perspectiva de Enrique Pichon-Rivière
Fernando Fabris
págs. 68-72
págs. 73-77
págs. 78-81
págs. 82-85
págs. 86-89
págs. 90-93
págs. 94-98
págs. 99-103
Legado de Armando Bauleo: Entre la utopía y lo posible
Loredana Boscolo, Marta de Brasi
págs. 104-107
págs. 108-114
págs. 115-120
Victoria de Felipe
págs. 121-124
La Clínica Grupal Operativa: la grupalidad, los factores terapéuticos grupales y el discurso grupal
R. Gómez Esteban
págs. 125-132
págs. 133-136
La clínica grupal. La organización de dispositivos grupales en salud mental
Lola Lorenzo, Felipe Vallejo Jiménez
págs. 137-141
Tiempo de malestares familiares en la Clínica Grupal Operativa
Alicia Monserrat Femenia
págs. 142-144
págs. 145-147
págs. 148-151
págs. 152-155
Feminismos y Psicología Social: nuevas aportaciones al Esquema Conceptual, Referencial y Operativo
Ana Távora Rivero
págs. 156-159
págs. 163-172
Begoña Olabarría González, Manuel Gómez Beneyto
págs. 173-177
págs. 178-179
Malestamos: Cuando estar mal es un problema colectivo
Javier Padilla Bernáldez, Marta Carmona
págs. 180-182
Psicologización, pobreza mental y desorden neoliberal: Escritos y entrevistas. Vol. I.
Guillermo Rendueles Olmedo
págs. 183-185
págs. 186-196
págs. 190-192