La interpretación de lenguas de signos/señas en España e Hispanomérica: periferia de la propia periferia
Rayco H. González Montesino, María C. Bao Fente
págs. 1-7
Breve historia de la interpretación en lengua de señas venezolana-español
Alejandro Oviedo, Henry Rumbos, Ronald Pérez, Claudia Jaimes
págs. 8-23
La figura del intérprete sordo, del voluntariado a la profesión
Belén Navas Serna
págs. 24-26
Mujeres pioneras en el oficiode la interpretación de la lengua de señas mexicana (1980-2000)
Gicelle Ivethe Barajas Ruiz, Miroslava Cruz Aldrete
págs. 27-43
Desafíos y logros de la interpretación de lengua de señas cubana en un mundo en crisis
Abrahán Pérez Herrada
págs. 44-59
Laura Andrea Astrada, José Luis Brieva
págs. 60-79
Propuesta de creación de niveles en la enseñanza universitaria de la interpretación de lengua de signos: contenidos, competencias y materiales de formación
Mireia Isal, Gemma Barberà, Sílvia Gabarró-López
págs. 80-100
Marianela Garau Cordovés, Rita Simón Valdés, Yoel Moya Pérez de Corcho
págs. 101-120
El modelo de la incertidumbre: algunas notas para comprender la interpretación de lengua de señas desde la periferia
Alex G. Barreto
págs. 121-144
Desafíos del servicio de interpretación de lengua de signos en los telediarios
Laura Loiterstein Lorente, Silvia Saavedra Rodríguez
págs. 145-166
Protocolo para la traducción a lengua de signos o señas de textos especializados: aproximación desde el proyecto Al-Musactra
Ainhoa Abasolo Elices, María Asunción Pérez de Zafra Arrufat
págs. 167-183
Servicio de interpretación en lengua de señas: experiencia en una universidad del sur de Chile
Karina Muñoz Vilugrón, Sergio Serrano Galindo
págs. 184-200
Inmaculada C. Báez Montero
págs. 201-226