Jack Tamisiea
págs. 4-4
Momias reunidas con sus féretros
Joshua Rapp Learn
págs. 5-5
Theo Nicitopoulos
págs. 6-6
Megan Gannon
págs. 7-7
Carrie Arnold
págs. 8-9
Leslie Nemo
págs. 10-11
Las algas tóxicas asolaron a la sociedad maya
Rebecca Dzombak
págs. 11-12
Joanna Thompson
págs. 12-13
Julia Rosen
págs. 13-14
Leslie Nemo
págs. 15-15
COVID-19: Endémica no significa inofensiva
Aris Katzourakis
págs. 16-17
José Manuel López Nicolás
págs. 18-19
La COVID-19 ha cambiado nuestro mundo
Jen Schwartz
págs. 20-22
Un virus desmonta el mito del individualismo
Robin G. Nelson
págs. 23-25
La aparición de una inteligencia científica colectiva
Joseph Bak Coleman, Carl T. Bergstrom
págs. 26-28
La COVID-19 desata un auge de diagnósticos
Roxanne Khamsi
págs. 29-31
La investigación sobre la pandemia dará frutos durante años
Britt Glaunsinger
págs. 32-36
Las instituciones internacionales de sanidad no dan más de sí
Lawrence O. Gostin
págs. 37-40
La desigualdad se ha disparado
Joseph E. Stiglitz
págs. 41-43
Por fin tenemos tratamientos con ARN mensajeros
Drew Weissman
págs. 44-47
págs. 48-51
El saldo de la COVID-19 en cifras
Amanda Montañez, Jen Christiansen
págs. 52-55
Los beneficios ambientales del teletrabajo
Alba Badia Moragas
págs. 56-60
El empleo ha cambiado para siempre
Christina Maslach, Michael P. Leiter
págs. 61-63
Llegan los pulverizadores nasales preventivos
Megha Satyanarayana
págs. 64-66
Tanya Lewis
págs. 67-69
págs. 70-72
Las teorías conspirativas dificultan la labor de los científicos
Stephan Lewandowsky, Peter Jacobs, Stuart Neil
págs. 73-75
El coronavirus no se va a ningún lado
Christine Crudo Blackburn
págs. 76-77
Destrucción, muerte, hambruna e invierno nuclear
Simone Turchetti
págs. 78-80