Preludio a una ética de lo femenino
Julia Kristeva
págs. 23-37
La contribución de un bebé al júbilo femenino en la intervención perinatal
Frances Thomson Salo
págs. 39-53
Las identificaciones del cuerpo
Salomón Resnik
págs. 57-68
El cuerpo fragmentado: Comentario al trabajo de Salomón Resnik
Juan Gennaro
págs. 69-74
Los conceptos de vínculo y espiral dialéctico: Un puente entre la intra- y la intersubjetividad
Ricardo Bernardi, Beatriz de León de Bernardi
págs. 77-108
Post scriptum del trabajo: Los conceptos de vínculo y espiral dialéctico. Un puente entre la intra- y la intersubjetividad
Ricardo Bernardi, Beatriz de León de Bernardi, Ximena Malmierca
págs. 109-119
Consideraciones sobre los cambios en el encuadre psicoanalítico
José Eduardo Fischbein
págs. 121-132
Desafíos de la clínica conteporánea: temporalidad y vínculo. De ayer a hoy: qué escuchamos y cómo intervenimos
Norberto Carlos Marucco
págs. 133-142
Cientificismo y técnica interpretativa (I)
C. Paniagua Paniagua
págs. 143-165
Cientificismo y técnica interpretativa (II)
C. Paniagua Paniagua
págs. 167-190
Donald Winnicott: su aporte a la conceptualización del falso self
Adela Victoria Siebzehner
págs. 191-201
Los sueños y su interpretación: simetría inconsciente y vías de la creatividad
David Z. Hafner, María F. Alvarez Acosta
págs. 203-217
Volviendo a pensar en la vergüenza
Graciela Schvartzman
págs. 219-239
Un recorrido general del psicoanálisis de niños durante las cuatro últimas décadas: Panorama histórico, teórico y clínhico
Beatriz Markman Reubins
págs. 241-259
Cambios en la técnica: frecuencia, abordaje, transferencia y contratransferencia
Leonardo Martín Solvey, Claudia Lucía Borensztejn, Abel Fainstein, Rubén Zukerfeld
págs. 263-283
Desde el narcisismo a la depresión vía la agresividad: un modelo transformacional que describe posibles caminos
Hugo Bleichmar
págs. 287-299
La necesidad de modelos para pensar las intervenciones y acciones terapéuticas: Comentario a la presentación de Hugo Bleichmar
Jeanette Dryzun
págs. 301-308
Clínico, investigador, maestro: resonancia de la presentación de H. Bleichmar
Marcelo Noel
págs. 309-312