El misterioso salto de lo somático a la psique
Marilia Aisenstein
págs. 225-238
Comentarios al trabajo de Marilia Aisenstein
Elsa Rappoport de Aisemberg
págs. 239-243
Comentario al trabajo de Marilia Aisenstein
Susana Vinocur Fischbein
págs. 245-250
De la sobreexposición a la fragmentación: pulsiones, violencia y borramiento de la subjetividad
Michela Marzano
págs. 251-258
Comentarios al trabajo de Michela Marzano
Lucía R. Martinto de Paschero
págs. 259-263
Comentario al trabajo de Michela Marzano
Patricia Alkolombre
págs. 265-268
págs. 269-281
Liliana Denicola
págs. 283-295
Cuerpo, límites y fronteras: transicionalidad entre identidad y diferencia
Noemí Lustgarten de Canteros
págs. 297-314
El rompecabezas genealógico en la constitución subjetiva
Ana Rozenbaum de Schvartzman
págs. 315-333
El deseo de hijo, un recuerdo posible: avatares del narcisismo en la vida amorosa
Agustina Fernández
págs. 335-348
Butler, la muerte del HOmbre y el sujeto opaco
María Luisa Femenías
págs. 349-370
Trastornos precoces en la constitución de la identidad sexual
Silvia Bleichmar
págs. 371-389
Cuerpos, identidades y fronteras
Leonardo Peskin
págs. 391-399
Femineidad-masculinidad, de la diferencia a la diversidad en la sexualidad contemporánea
Hilda Catz de Katz
págs. 401-414
"Del mismo modo que un poema contiene el alfabeto": importancia de la traducción en el Freud de William I. Grossman
Gail M. Reeder
págs. 417-439
¿De qué hablamos al hablar de psicosomática psicoanalítica?
José Eduardo Fischbein
págs. 441-453
Traumas infantiles y su influencia en la edad adulta
David Rosenfeld
págs. 455-470
¿Días felices?: lo anal : reducto del ser
Marta Lapacó
págs. 471-490
Marcar el paso: el cuerpo disciplinado de las adicciones
Néstor Marcelo Toyos
págs. 491-501
Ética de los cuerpos asexuados
Martín Esteban Uranga
págs. 503-514
La relación de objeto (vínculo) entre el cuerpo y la mente: catatonia
Rubén Mario Basili, María Cristina Milite, Luis Oswald, Isabel Sharpin de Basili
págs. 515-531
Revalorización actual de la obra de Donald Winnicott
Pola Roitman de Woscoboinik
págs. 533-554
El recorrido de Bion: entre el cuerpo y la mente
Robert D. Hinshelwood
págs. 555-569
Homenaje a André Green y Jean Laplanche: lo pulsional y la relación con el objeto : confrontación-convergencias y divergencias- entre desarrollo psicoanalíticos actuales
María Díaz de Pinto, Eva Bianco, María Ester Hodari, Herminia López de Parada, Cristina Pascuzzo de García Lema, Marizul Martínez, Pola Roitman de Woscoboinik, Olga M. Rudi
págs. 573-589
La formación en APA: un modelo para armar
Fernando Weissmann
págs. 591-595
Marcos de Soldati
págs. 597-602
Psicoanálisis-Psiquiatría hoy: a propósito de la aparición del DSM.5 : mesa redonda
Abel Fainstein, Rafael Alberto Groisman, Martín Nemirovsky, Armando Policella, Juan Tenconi, Máximo H. Kogan, Claudia Selener
págs. 605-624
El trauma y la clínica contermporánea
Alejandro Apter
págs. 627-647