Acerca de los hijos de las parejas homoeróticas: ideas para su discusión
José R. Sahovaler
págs. 679-693
Las metateorías del analista acerca de la diferencia sexual y lo femenino
Leticia Glocer Fiorini
págs. 695-713
págs. 715-729
Abuso sexual intrafamiliar: ¿trauma o retraumatización?
María Fernanda Rivas
págs. 731-739
Los obstáculos en el proceso de la cura: flexibilidad de encuadres
Rosalía Beatriz Alvarez
págs. 741-755
Frente a la irrupción de un acting: una respuesta no calculada del analista
Amalia Cristina Barrero
págs. 757-764
págs. 765-780
Las transferencias en el psicoanálisis con niños y adolescentes: narcisista, edípica, fraterna y la amistad de transferencia
Luis Kancyper
págs. 781-799
De la Hilflosigkeit a la vulnerabilidad psicosomática
Alfredo Víctor Maladesky
págs. 801-811
Jorge Mom ante las fobias: de la angustia al borde del vacío
Carlos A. Basch, Ricardo Bruno
págs. 813-813
José Bleger: "de la sesión al encuadre"
Leopoldo Bleger
págs. 821-826
El baluarte en el campo y los estados limites: pensando el porvenir de la clínica psicoanalítica
Raquel Z. de Goldstein
págs. 827-842
Fanny Blanck Cereijido
págs. 843-861
Posición religiosa, análisis de formación y pluralismo
Alberto César Cabral
págs. 863-872
págs. 873-887
Sigmund Freud, cronista de su época: la carta al editor de "Time and Tide"
Moisés Kijak
págs. 889-898
Sobre estructuración psíquica y subjetivación: latencia, duelos y adolescencia, sus implicancias en la patología en adultos
Rodolfo Urribarri
págs. 899-916
Un esquema para analizar los sueños en los borderline y en los psicóticos: la importancia de lo actual, lo transferencial y lo contratransferencial : aportes de la Escuela Argentina
Rubén Mario Basili, Isabel Sharpin de Basili, Adrián César Besuschio, María Mercedes Campi, Luis Oswald
págs. 917-936
A partir de un garabato: la importancia del desarrollo de la técnica del garabato en Winnicott y la aplicación a la consulta terapéutica, en el contexto socio-cultural actual
Hilda Catz de Katz
págs. 936-949
La observación en psicoanálisis como sustrato a partir del cual surgen ideas nuevas: el método de observación de Esther Bick
Claudia Lucía Borensztejn, María Josefina Saiz de Finzi
págs. 951-963
Repetición y transferencia a la luz de algunos aportes del psicoanálisis argentino contemporáneo
Luz María Abatángelo de Stürzenbaum, Laura Ruth Yaser
págs. 965-977
Los aportes de Piera Aulagnier a la comprensión de la psicosis
Elisabetta Cesira Gennari de Rocca
págs. 978-996
China en la historia del psicoanálisis: un nuevo comienzo : de la Asociación Psicoanalítica Argentina a Beijing
Teresa Ana Yuan
págs. 997-1014
Diccionario Argentino de Psicoanálisis: Objeto único
Isidoro Berenstein, Janine Puget
págs. 1015-1017
Diccionario Argentino de Psicoanálisis: Subjetividad social
Janine Puget
págs. 1018-1021
Diccionario Argentino de Psicoanálisis: Vínculo
Isidoro Berenstein
págs. 1022-1025
In Memoriam: Acerca de Fidias Cesio : 15/03/1922-10/10/2012
Adriana Sorrentini
págs. 1027-1028



