Elias Mallet da Rocha Barros
págs. 253-264
Traumas "normógenos" y reconstrucciones de la "normalidad"
Carlos Mario Aslan
págs. 265-272
Elsa Rappoport de Aisemberg
págs. 273-280
Trauma o desafío: el paso de los años en la mujer : La sensualidad femenina en los tiempos de la madurez
Alcira Mariam Alizade
págs. 281-289
Trauma, violencia sexual y relaciones de poder
Leticia Glocer Fiorini
págs. 291-302
Los destinos del objeto y el "acontecimiento traumático"
Cristina Rosas de Salas
págs. 305-319
Destinos del trauma: nuevos desarrollo en el psicoanálisis
Isabel Silvia Eckell de Muscio
págs. 321-332
El trauma sin registro y la edición en el análisis
Jaime Marcos Lutenberg
págs. 333-350
Trauma temprano: Escisiones en el yo inicial : Su incidencia en trastornos psicosomáticos y adicciones
Clara R. Roitman
págs. 351-366
Las huellas de lo traumático: del encuentro originario al acontecimiento
Néstor Alberto Barbon
págs. 367-383
Trauma, Tánatos y transmisión transgeneracional
Eva A. Ponce de León de Masvernat
págs. 385-398
Trauma, transmisión generacional e historización
Ana Rozenbaum de Schvartzman
págs. 399-406
Efectos persistentes de los traumas sociales en las nuevas generaciones: cambios en la imagen ética del hombre
Moisés Kijak
págs. 407-423
Trauma y afectos: consideraciones técnicas
Primitivo Gómez, Luis Raúl Tebaldi
págs. 425-436
La interpretación y el encuadre en la nueva "patología de la perentoriedad" en la adolescencia
Primitivo Gómez
págs. 437-448
El trabajo entre fronteras en la clínica infantil
Clara Graciela Benseñor
págs. 449-460
Dificultades de simbolización y observación de bebés: efectos del entrenamiento con el método de Esther Bick en la clínica psicoanalítica
Claudia Lucía Borensztejn, María Josefina Saiz de Finzi
págs. 461-472
Acerca de la investigación: Un diálogo a modo de contrapunto : ¿Qué tiene para ofrecernos la investigación conceptual?
Jorge L. Ahumada, Roberto Doria Medina Eguía
págs. 473-485
Artista y modelo: perspectivas del psicoanálisis o la situación artística y el proceso psicoanalítico
Roberto Doria Medina Ponce
págs. 487-496
¿Por qué retorna la compulsión a repetir?
Marta Kreiselman de Mosner
págs. 497-507